Diferencia entre revisiones de «Aviso de traslado»

De GLYPHIC SOFTWARE
Saltar a: navegación, buscar
 
Línea 1: Línea 1:
===<big><font color="#055184">'''Introducción'''</font></big>===
 
 
La operación de avisos de traslado se define en las Reglas en las Reglas Generales para Comercio Exterior 2020 4.3.6 la cual indica "Para los efectos de los dispuesto en el artículo 112, último párrafo de la Ley y 197 del Reglamento, 8 y 21 del Decreto IMMEX, las empresas con Programa IMMEX que se encuentra ubicadas en la región o franja fronteriza del país, podrán realizar el traslado de mercancías a otras empresas con Programa IMMEX o bien a otros locales, bodegas o plantas de la misma empresa, siempre que en ambos casos los domicilios de las empresas se encuentran registrados en su programa y ubicados en el resto del territorio nacional"
 
 
Esta operación se encuentra en Códice Customs Control para cumplir como lo indica la regla de la siguiente manera:
 
 
 
[[Archivo:2018-10-09 12h26 34.png|centro]]
 
 
===<big><font color="#055184">'''Requisitos.'''</font></big>===
 
* Ingresar al menú '''Catálogos | Compañía | Clientes y Proveedores.
 
* Se selecciona la Clave de cliente asignado o se da de alta alguno; la información necesaria es la siguiente:
 
# Nombre, RFC, Domicilio,
 
# Municipio (con 2 caracteres de acuerdo a las claves que se definen en el manual de registros, y/o los datos registrados en Códice en el catálogo de Entidades de SAAI M3).
 
# Código Postal.
 
# Tipo de Cliente: Maquiladora, IAT, submanufactura u otro.
 
# Sin alguno de estos datos NO será posible validar el archivo de Plantas y/o bodegas.
 
 
 
[[Archivo:1 AviTra.png|centro]]
 
 
 
==<big><font color = "#055184">'''Configuración'''</font></big>==
 
==<big><font color = "#055184">'''Configuración'''</font></big>==
 
===<big><font color = "#055184">'''Configuración del número consecutivo de Avisos de Traslado'''</font></big>===
 
===<big><font color = "#055184">'''Configuración del número consecutivo de Avisos de Traslado'''</font></big>===
Línea 25: Línea 4:
 
1. Ingresar al '''Menú | Opciones | Configurar Pedimentos | Pestaña "Consecutivos"'''
 
1. Ingresar al '''Menú | Opciones | Configurar Pedimentos | Pestaña "Consecutivos"'''
  
[[Archivo:2018-10-09 12h27 12.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
[[Archivo:2 AviTra.png|centro]]
 +
 
 +
'''Nota:''' el Aviso de Traslado requiere que estén registradas las entidades entre las que se hacen los traslados: Locales, bodegas o plantas. Estos datos se dan de alta 1 sola vez o cuando hayan vencido las fechas de vigencia (estas fechas son a criterio del usuario, puede ser un período de 1 año o un periodo más extenso) o bien cuando haya un nuevo domilicio.
  
3. Configuración de los folders en que se deben generar, firmar y recibir archivos de Traslado en Configuración de Pedimentos | Valores default.
+
2. Configuración de los folders en que se deben generar, firmar y recibir archivos de traslado ingresando a menú '''Opciones | Configuración de pedimentos | Valores default.'''
  
[[Archivo:2018-10-09 12h27 58.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
[[Archivo:3 AviTra.png|centro]]
  
4. Acceso a los avisos de Traslado y datos que contiene.
+
==<big><font color = "#055184">'''Operación'''</font></big>==
  
'''Acceso'''
+
1. Para ingreso a dar de alta un Aviso de Traslado se accede al menú '''Transacciones | Pedimentos | Avisos de Traslado de Mercancías'''.
 +
2. Se anexa un registro nuevo habilitando el botón '''<big>+</big>''' esto dando clic en "Mostrar".
 +
3. Al anexar el registro nos envía a la pestaña "Modificar" en la cual se ingresan los datos generales del Aviso de traslado, Códice sugiere conforme a la configuración los consecutivos y número asignado.
  
[[Archivo:2018-10-09 12h28 51.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
[[Archivo:4 AviTra.png|centro]]
  
'''Datos Generales del Aviso de Traslado.'''
+
a. Número de Aviso: Al insertar un nuevo Aviso de Traslado, el sistema sugiere el siguiente consecutivo de acuerdo con lo que se haya configurado, según las instrucciones anteriores.
  
[[Archivo:2018-10-09 12h29 32.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
b. Fecha: se refiere a la fecha en que se genera el Aviso de Traslado.
  
5. Al agregar un registro se aparecen los datos como se muestran en la figura.
+
c. Transfiere: En la impresión del documento son los datos que aparecen como "Datos de la empresa que transfiere". En Códice es la clave del catálogo de clientes que corresponde al "Vendido Por". El usuario lo puede modificar.
  
a) Número de Aviso. Al insertar un nuevo Aviso de Traslado, el sistema sugiere el siguiente consecutivo de acuerdo a lo que se haya configurado, según las instrucciones anteriores.
+
d. Recibe: En la impresión del documento son los datos que aparecen como "Datos de la empresa que recibe". En Códice es la clave del catálogo de clientes que corresponde al "Proveedor" en el caso de las importaciones y al "Vendido por" en el caso de las exportaciones. El usuario lo puede modificar.
  
b) Fecha : se refiere a la fecha en que se genera el Aviso de Traslado.
+
e. Tipo de Factura, Clave y Número de Factura: Estos dos datos son opcionales. El usuario puede dar los datos de la partidas del Aviso de Traslado en forma manual. Se selecciona cuando el usuario elaboró una factura y toma de ellas los datos para generar el aviso.
  
c) Transfiere. En la impresión del documento son los datos que aparecen como ‘Datos de la empresa que transfiere’. En Códice es la clave del catálogo de clientes que corresponde al ‘Vendido por’. El usuario lo puede modificar.
+
f. Tipo de operación: se refiere al registro EA... Plantas y bodegas. Alta, Baja, Cambios.
  
d) Recibe. En la impresión del documento son los datos que aparecen como ‘Datos de la empresa que recibe’. En Códice es la clave del catálogo de clientes que corresponde al ‘proveedor’ en el caso de las importaciones y al ‘Vendido por’ en el caso de las exportaciones.
+
g Tipo de Traslado: Tipo de Operación son datos que solicita el Aviso de Traslado.
El usuario lo puede modificar.
 
  
e) Tipo de Factura, Clave y Número de Factura. Estos dos datos son opcionales. El usuario puede dar los datos de las partidas del Aviso de traslado en forma manual. Se selecciona cuando el usuario elaboró una factura y toma de ella los datos para generar el aviso.
+
h. Representante: El usuario lo selecciona. En el documento aparece como "Datos de la persona que elabora el aviso". En caso de haber seleccionado una factura, se toma directamente del dato "Representante Legal".
  
f) Tipo de operación: se refiere al registro EA... Plantas y bodegas. Alta, Baja, Cambios.
+
i. E.firma y No.Serie: Son los datos asignados al firmar el archivo en SIFEP.
  
g) Tipo de Traslado, Tipo de Operación son datos que solicita el Aviso de Traslado.
+
j. Firma, No.Serie y E.firma se leen directamente de los archivos desde la opción de Procesos.
  
h) Representante. El usuario lo selecciona. En el documento aparece como ‘Datos de la persona que elabora el aviso’. En caso de haber seleccionado una factura, se toma directamente del dato ‘representante legal’.
 
  
i) FEA y No.Serie son los datos asignados al firmar el archivo en SIFEP.
+
4. Una vez seleccionados e introducidos datos generales, esto puede ligarse a una factura ya realizada y generar sus partidas como se menciona antes siendo opcional. Para ello es necesario desde esta pequeña de "Modificar", ingresar al menú '''Procesos | Genera partidas'''; donde automáticamente se obtienen las partidas. O bien capturar la información en la pestaña "Partidas del aviso", es recomendable imprimir el Aviso para revisar los datos.
  
j) Firma, Número de serie y FEA se leen directamente de los archivos desde la opción de Procesos.
+
[[Archivo:5 AviTra.png|centro]]
  
'''Datos de las mercancías del Aviso de Traslado. (Partidas)'''
+
5. Generación de archivos. Se generan dos tipos de archivo desde menú '''Procesos''' o bien:
  
[[Archivo:2018-10-09 12h31 52.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
a) Archivo de Plantas que contiene datos de las plantas y/o bodegas (Opción en procesos "Genera archivo de plantas")
  
Los datos de las partidas se agregan en forma manual, o bien si ya se tiene una factura en Códice con los datos de las partidas del aviso, en la opción de Modificar, seleccionar la factura y Códice traerá los datos.
+
* Nombre del archivo: AE...
 +
* Contenido: Nombre, Dirección, RFC y más datos generales de las plantas entre las que se puede transferir mercancía del interior a la franja fronteriza o viceversa.
 +
* Se genera desde la pestaña de Plantas. Se selecciona las plantas o bodegas, se selecciona el rango de fechas y clic en "Generar Archivo de Plantas".
  
Una vez que los datos estén capturados, es recomendable imprimir el Aviso para revisar los datos.
 
  
6. Generación de archivos. Se generan dos tipos de archivo:
+
[[Archivo:6 AviTra.png|centro]]
  
a. Archivo de Plantas que contiene datos de las plantas y/o bodegas.
 
  
b. Archivos del aviso de Traslado que contiene información de las mercancías.
+
* El archivo se firma en SIFEP, transmite y recibe la firma.
  
7. Generación del archivo de Plantas:
+
b) Archivos del Aviso de Traslado que contiene información de las mercancías (Opción en procesos "Genera archivo de avisos")
  
a. Nombre del archivo: EA……
+
* Una vez que se selecciona esta opción abrirá una ventana para guardar el archivo.
  
b. Contenido: Nombre, dirección, RFC y mas datos generales de las plantas entre las que se puede transferir mercancía del interior a la franja fronteriza o viceversa.
+
[[Archivo:7 AviTra.png|centro]]
  
c. Se genera desde la pestaña de Plantas. Se seleccionan las plantas o bodegas, se selecciona el rango de fechas y click en ‘Generar Archivo de Plantas’.
+
* Una vez que se guarda aparece el siguiente mensaje.
  
[[Archivo:2018-10-09 12h34 11.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
[[Archivo:8 AviTra.png|centro]]
  
d. El archivo se firma en sifep, transmite, y se recibe la firma.
+
6. Firma de archivos en SIFEP antes de validarlos.
  
8. Generación de archivo de Avisos.
+
a) Para acceso a SIFEP se puede hacer desde el Menú procesos desde el módulo de avisos de traslado.
  
Las opciones para generar el aviso de Traslado se encuentran en la opción de Procesos.
+
[[Archivo:9 AviTra.png|centro]]
  
[[Archivo:2018-10-09 12h35 04.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
b) Si es la primera vez que se accede nos abrira una ventana como esta para buscar la dirección del programa SIFEP que se puede bajar desde la página del SAT.
  
Al generar un archivo de Plantas o Avisos de Traslado, se sugiere el folder configurado y se muestra el nombre del archivo deonde se van a generar los datos.
+
[[Archivo:10 AviTra.png|centro]]
  
9. Firma de archivos en SIFEP, antes de enviarlos a validar.  
+
c) El archivo EA se firma en SIFEP en la opción de Catálogo de Plantas y Bodegas.
  
a. Se tiene la opción de accesar el programa SIFEP para firmar los archivos desde una opción de Códice.
+
d) El archivo EB se firma en SIFEP en la opción de Avisos de Traslado.
  
[[Archivo:2018-10-09 12h35 57.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
[[Archivo:11 AviTra.png|centro]]
  
b. Si es la primera vez que se accede nos abrira una ventana como esta para buscar la dirección del programa SIFEP que se puede bajar desde la pagina del SAT.
+
e) Los archivos ya firmados se envían al centro prevalidador que el usuario utilice y se recibe la respuesta.
  
[[Archivo:2018-10-09 12h36 43.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
f) Para revisar el contenido del archivo de respuesta se accede desde '''Ver archivo''' de errores y el contenido se muestra en la ventana inferior.
  
c. El archivo EA se firma en SIFEP en la opción de Catálogo de Plantas y Bodegas.
+
[[Archivo:12 AviTra.png|centro]]
  
d. El archivo EB se firma en SIFEP en la opción de Avisos de Traslado.
+
Si el archivo de PLANTAS regresa con FIRMA, se puede generar el AVISO DE TRASLADO.
  
[[Archivo:2018-10-09 12h37 29.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
Si el archivo de AVISO regresa con FIRMA se selecciona la opción de SUBIR FIRMA DEL AVISO y se imprime.
  
e. Los archivos ya firmados se envían al centro prevalidador que el usuario utilice y se recibe la respuesta.
 
  
f. Para revisar el contenido del archivo de respuesta se accede desde Ver archivo de errores, y el contenido se muestra en la ventana inferior.
+
==<big><font color = "#055184">'''Errores y Posibles Soluciones en CODICE'''</font></big>==
  
[[Archivo:2018-10-09 12h38 22.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
1. El siguiente Error aparece al no seleccionar una planta en la pestaña Plantas.
  
Si el archivo de PLANTAS regresa con FIRMA, se puede generar el AVISO DE TRASLADO.
 
  
Si el archivo de AVISO regresa con FIRMA se selecciona la opción de SUBIR FIRMA DEL AVISO y se imprime.
+
[[Archivo:13 AviTra.png|centro]]
 +
 
 +
2. El error abajo indica lo del mensaje "No hay partidas del aviso".
  
[[Archivo:2018-10-09 12h39 08.png|miniaturadeimagen|centro]]
+
[[Archivo:14 AviTra.png|centro]]

Revisión actual del 14:25 4 mar 2021

Configuración

Configuración del número consecutivo de Avisos de Traslado

1. Ingresar al Menú | Opciones | Configurar Pedimentos | Pestaña "Consecutivos"

2 AviTra.png

Nota: el Aviso de Traslado requiere que estén registradas las entidades entre las que se hacen los traslados: Locales, bodegas o plantas. Estos datos se dan de alta 1 sola vez o cuando hayan vencido las fechas de vigencia (estas fechas son a criterio del usuario, puede ser un período de 1 año o un periodo más extenso) o bien cuando haya un nuevo domilicio.

2. Configuración de los folders en que se deben generar, firmar y recibir archivos de traslado ingresando a menú Opciones | Configuración de pedimentos | Valores default.

3 AviTra.png

Operación

1. Para ingreso a dar de alta un Aviso de Traslado se accede al menú Transacciones | Pedimentos | Avisos de Traslado de Mercancías. 2. Se anexa un registro nuevo habilitando el botón + esto dando clic en "Mostrar". 3. Al anexar el registro nos envía a la pestaña "Modificar" en la cual se ingresan los datos generales del Aviso de traslado, Códice sugiere conforme a la configuración los consecutivos y número asignado.

4 AviTra.png

a. Número de Aviso: Al insertar un nuevo Aviso de Traslado, el sistema sugiere el siguiente consecutivo de acuerdo con lo que se haya configurado, según las instrucciones anteriores.

b. Fecha: se refiere a la fecha en que se genera el Aviso de Traslado.

c. Transfiere: En la impresión del documento son los datos que aparecen como "Datos de la empresa que transfiere". En Códice es la clave del catálogo de clientes que corresponde al "Vendido Por". El usuario lo puede modificar.

d. Recibe: En la impresión del documento son los datos que aparecen como "Datos de la empresa que recibe". En Códice es la clave del catálogo de clientes que corresponde al "Proveedor" en el caso de las importaciones y al "Vendido por" en el caso de las exportaciones. El usuario lo puede modificar.

e. Tipo de Factura, Clave y Número de Factura: Estos dos datos son opcionales. El usuario puede dar los datos de la partidas del Aviso de Traslado en forma manual. Se selecciona cuando el usuario elaboró una factura y toma de ellas los datos para generar el aviso.

f. Tipo de operación: se refiere al registro EA... Plantas y bodegas. Alta, Baja, Cambios.

g Tipo de Traslado: Tipo de Operación son datos que solicita el Aviso de Traslado.

h. Representante: El usuario lo selecciona. En el documento aparece como "Datos de la persona que elabora el aviso". En caso de haber seleccionado una factura, se toma directamente del dato "Representante Legal".

i. E.firma y No.Serie: Son los datos asignados al firmar el archivo en SIFEP.

j. Firma, No.Serie y E.firma se leen directamente de los archivos desde la opción de Procesos.


4. Una vez seleccionados e introducidos datos generales, esto puede ligarse a una factura ya realizada y generar sus partidas como se menciona antes siendo opcional. Para ello es necesario desde esta pequeña de "Modificar", ingresar al menú Procesos | Genera partidas; donde automáticamente se obtienen las partidas. O bien capturar la información en la pestaña "Partidas del aviso", es recomendable imprimir el Aviso para revisar los datos.

5 AviTra.png

5. Generación de archivos. Se generan dos tipos de archivo desde menú Procesos o bien:

a) Archivo de Plantas que contiene datos de las plantas y/o bodegas (Opción en procesos "Genera archivo de plantas")

  • Nombre del archivo: AE...
  • Contenido: Nombre, Dirección, RFC y más datos generales de las plantas entre las que se puede transferir mercancía del interior a la franja fronteriza o viceversa.
  • Se genera desde la pestaña de Plantas. Se selecciona las plantas o bodegas, se selecciona el rango de fechas y clic en "Generar Archivo de Plantas".


6 AviTra.png


  • El archivo se firma en SIFEP, transmite y recibe la firma.

b) Archivos del Aviso de Traslado que contiene información de las mercancías (Opción en procesos "Genera archivo de avisos")

  • Una vez que se selecciona esta opción abrirá una ventana para guardar el archivo.
7 AviTra.png
  • Una vez que se guarda aparece el siguiente mensaje.
8 AviTra.png

6. Firma de archivos en SIFEP antes de validarlos.

a) Para acceso a SIFEP se puede hacer desde el Menú procesos desde el módulo de avisos de traslado.

9 AviTra.png

b) Si es la primera vez que se accede nos abrira una ventana como esta para buscar la dirección del programa SIFEP que se puede bajar desde la página del SAT.

10 AviTra.png

c) El archivo EA se firma en SIFEP en la opción de Catálogo de Plantas y Bodegas.

d) El archivo EB se firma en SIFEP en la opción de Avisos de Traslado.

11 AviTra.png

e) Los archivos ya firmados se envían al centro prevalidador que el usuario utilice y se recibe la respuesta.

f) Para revisar el contenido del archivo de respuesta se accede desde Ver archivo de errores y el contenido se muestra en la ventana inferior.

12 AviTra.png

Si el archivo de PLANTAS regresa con FIRMA, se puede generar el AVISO DE TRASLADO.

Si el archivo de AVISO regresa con FIRMA se selecciona la opción de SUBIR FIRMA DEL AVISO y se imprime.


Errores y Posibles Soluciones en CODICE

1. El siguiente Error aparece al no seleccionar una planta en la pestaña Plantas.


13 AviTra.png

2. El error abajo indica lo del mensaje "No hay partidas del aviso".

14 AviTra.png